Cáncer de Testículo. Seminoma Metastásico Tratamiento. Parte 3. Capítulo 3.
CANCER DE TESTICULO.
PARTE 3. TRATAMIENTO
PARTE 3. TRATAMIENTO
Capítulo 3.
SEMINOMA METASTASICO TRATAMIENTO
Artículo Especializado. MU
ENFERMEDAD METASTASICA ESTADIO II A / II B
En este grupo de pacientes las modalidades de tratamiento son la Radioterapia en palo de Hockey y alternativamente la Quimioterapia.
A diferencia del Seminoma en Estadío localizado, la radiación se establece en un campo en forma de palo de Hockey en el cual se aborda el campo Para Aórtico y el campo Iliaco Ipsilateral.
Para un conocimiento adecuado de este artículo recomendamos la lectura del siguiente link:
Estadio IIA (Cualquier T/ N1 / M0 / S0 - S1)
El tratamiento estándar se realiza mediante Radioterapia a dosis de 30 Gy con tasas de sobrevida libre del 92 % y de supervivencia global del 100 %. Alternativamente se pueden instaurar 3 Ciclos de PEB ( Cisplatino / Etopóxido / Bleomicina) o 4 ciclos de EP (Etopóxido / Cisplatino). Ver tabla 2.
Aquellos pacientes en Estadio IIA sin elevación de marcadores (cualquier T / N1 / SO) en los que no se haya realizado confirmación histológica sobre las linfoadenomegalias (por definición menores de 2 cm) deberá realizarse observación con un RE Estadiaje a las 8 semanas debido a que las mismas pueden ser secundarias a un proceso Benigno como a Metástasis. En ningún caso se realiza tratamiento alguno sin confirmación clínica (crecimiento o biopsia).
Estadio IIB (Cualquier T / N2 / M0 / S0 – S1)
El tratamiento estándar se realizara mediante radioterapia a dosis de 36 Gy con tasas de sobrevida libre del 90 % y supervivencia global del 100 %. Alternativamente se pueden instaurar 3 Ciclos de PEB o 4 Ciclos de EP. Otros grupos proponen el uso de 4 ciclos de BEP en pacientes en riesgo intermedio. Ver tabla 2.
Tabla 2: Tratamiento del Seminoma en Estadio II A / II B.
Estadio IIA | Estadio IIB | |
DOSIS | 30 Gy | 36 Gy Incluye nódulos con margen de 1 – 1,5 cm |
TSL | 92 % | 90 % |
SG | 100 % | 100 % |
Alternativa | 3 PEB 4EP | 3PEB (4PEB según otros grupos) 4 EP |
Radioterapia en el Seminoma en Estadio II A / IIB. (Apuntes relevantes)
§ Las tasas de recaída son del 9 al 24 %
§ Existen estudios de tratamiento con dosis de radiación de 27 Gy con tasa de recaída intermedias en torno al 11 %.
§ El problema con la RT radica en el aumento de Eventos Cardio Vasculares y la inducción de segunda neoplasia.
§ No hay estudios comparativos entre RT y QT. En todo caso el control de la enfermedad es similar con la QT más tóxica a corto plazo.
ENFERMEDAD METASTASICA ESTADIO II C / III
Estadío IIC (cualquier T / N3 / M0 / S0 - S1)
Estadío III (cualquier T / cualquier N / M0 - M1a / S0 - S1 - S2)
El tratamiento en pacientes de Bajo Riesgo (IGCCCG) el tratamiento consistirá en 3 ciclos de PEB y en casos de contraindicación a la Bleomicina en 4 ciclos de EP.
En pacientes de Riesgo Intermedio (IGCCCG) el tratamiento consiste en 4 ciclos de PEB o alternativamente en casos de alternativa a la Bleomicina 4 ciclos de VIP (Etoposido, Cisplatino e ifosfamida)
Tabla 3: Tratamiento del Seminoma en Estadio II C / III.
Estadio IIC / IIII | ||
Factores pronósticos de riesgo | Bajo | Intermedio |
Tratamiento Estándar | 3 PEB | 4 PEB |
Alternativa | 4 EP | 4 VIP |
ALGORITMO DIAGNOSTICO TERAPEUTICO
SEMINOMA. MU
Referencias a mencionar entre otras:
Guías de la EAU
Guías de la AUA
Recomendaciones de la ESMO.
Guías de la AUA
Recomendaciones de la ESMO.
Libros de texto: Smith and Tango 2013, Urological Cancer management 2015.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 1.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 2.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 3.
¿PROBLEMAS UROLOGICOS?
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
Email us: madridurologia@gmail.com
Próxima apertura de consultas:
Calle del Corazón de María. Prosperidad. Chamartín. Madrid
Cirugías en Clínica San José. Grupo Quirón