Vaginosis bacteriana
Qué es la vaginosis bacteriana?
Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las mujeres, en la cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su lugar ciertas bacterias crecen de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor.
No se sabe mucho acerca de cómo las mujeres contraen la vaginosis bacteriana. Todavía hay muchas preguntas para las que no se han encontrado respuesta acerca del papel de las bacterias nocivas como causa de la VB. Cualquier mujer puede contraer una vaginosis bacteriana.
No obstante, algunas actividades o conductas como las siguientes alteran el equilibrio normal de las bacterias en la vagina y exponen a la mujer a un riesgo mayor de contraer la VB.
Es más probable que la Vaginosis Bacteriana se presente en mujeres sexualmente activas. Sin embargo, se desconoce si la VB se trasmite sexualmente. Existen más posibilidades de contraer VB si se utilizan duchas vaginales o si la vagina se limpia frecuentemente con jabón u otros productos. La ducha vaginal y la limpieza frecuente pueden eliminar o destruir las bacterias sanas y permitir la proliferación de bacterias "malas".
Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las mujeres, en la cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su lugar ciertas bacterias crecen de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor.
¿Qué tan común es la vaginosis bacteriana?
La vaginosis bacteriana (VB) es la infección vaginal más frecuente en las mujeres en edad de procrear. En los Estados Unidos, la vaginosis bacteriana ocurre con frecuencia entre las mujeres embarazadas.¿Cómo se contrae la vaginosis bacteriana?
La causa de la vaginosis bacteriana no se conoce del todo. La VB está asociada a un desequilibrio en la cantidad de bacterias que normalmente se encuentran en la vagina de la mujer. Normalmente, la mayoría de las bacterias en la vagina son “buenas”, pero también hay unas cuantas bacterias que son “dañinas”. La VB se presenta cuando hay un aumento del número de bacterias dañinas.No se sabe mucho acerca de cómo las mujeres contraen la vaginosis bacteriana. Todavía hay muchas preguntas para las que no se han encontrado respuesta acerca del papel de las bacterias nocivas como causa de la VB. Cualquier mujer puede contraer una vaginosis bacteriana.
No obstante, algunas actividades o conductas como las siguientes alteran el equilibrio normal de las bacterias en la vagina y exponen a la mujer a un riesgo mayor de contraer la VB.
- Tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales.
- Utilizar duchas vaginales.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la vaginosis bacteriana?
Las mujeres con VB pueden tener un flujo vaginal anormal con un olor desagradable. Algunas mujeres manifiestan sentir un fuerte olor a pescado, especialmente después de haber tenido relaciones sexuales. De estar presente, el flujo vaginal suele ser de color blanco o gris y puede ser poco espeso. Las mujeres con VB también pueden sentir ardor al orinar o picazón en la parte externa de la vagina o ambos síntomas. Sin embargo, la mayoría de las mujeres indican no tener ni signos ni síntomas.¿Qué factores causan la vaginosis bacteriana?
La vagina normal y sana presenta una mayoría de bacterias sanas o "buenas" y una pequeña cantidad de bacterias dañinas o "malas". La VB se presenta cuando el pH o el nivel de acidez de la vagina se altera. Este cambio permite que la cantidad de bacterias "malas" se incremente entre 100 y 1000 veces más de lo normal. Al mismo tiempo, las bacterias "buenas" se destruyen.Es más probable que la Vaginosis Bacteriana se presente en mujeres sexualmente activas. Sin embargo, se desconoce si la VB se trasmite sexualmente. Existen más posibilidades de contraer VB si se utilizan duchas vaginales o si la vagina se limpia frecuentemente con jabón u otros productos. La ducha vaginal y la limpieza frecuente pueden eliminar o destruir las bacterias sanas y permitir la proliferación de bacterias "malas".
¿Quiere saber más ?