BONTA para el tratamiento de la próstata
La toxina botulínica, conocida en nuestro medio como Botox,  la hemos utilizado con gran eficacia y seguridad en el tratamiento de  enfermedades vesicales como la cistitis intersticial, vejiga hiperactiva  y dolor pélvico crónico.
Actualmente hemos desarrollado la técnica para el tratamiento de la enfermedad prostática.
Botox intraprostático para la retención urinaria
El agrandamiento prostático conocido frecuentemente como hiperplasia prostatica benigna (HBP) se inicia a partir de los 40 años.
Los síntomas experimentados por los pacientes son diversos y  entre ellos se encuentran el ardor miccional, el goteamiento, la  necesidad imperiosa de ir al baño, el esfuerzo para orinar, la necesidad  de levantarse (conocida como nicturia) y sobre todo la retención  urinaria aguda y crónica; que muchas veces conminan al paciente al uso  de sonda o catéter foley.
El diagnóstico de HBP es eminentemente clínico, si bien son  necesarios en algunas ocasiones exámenes como la ecografía, el antígeno  prostático específico, la uroflujometría y la cistoscopia.
Una vez realizado el diagnóstico definitivo, el tratamiento  depende de varios factores como el volumen prostático, grado de  retención urinaria, edad y riesgos propios de la persona.
El tratamiento medicamentoso y quirúrgico se selecciona en  base a los parámetros antes mencionados, y generalmente es efectivo y  seguro.
Lamentablemente, en algunos casos el tratamiento no cumple  las expectativas del paciente, o por el contrario su efecto es nulo. No  es infrecuente que acudan a nosotros pacientes que ya han sido medicados  por diferentes especialistas, sin resultado positivo.
Es por eso que basados en la experiencia internacional, y  luego de haber concurrido a centros especializados, recomendamos la  inyección de BONTA como una alternativa en el tratamiento de la  enfermedad prostática.
¿En qué consiste la inyeción BONTA prostático?
Consiste en inyectar en el parénquima prostático (en el medio  de la próstata) sustancias que produzcan alivio de los síntomas,  buscando siempre ser curativas.
¿En que se fundamenta esta técnica?
Los estudios al respecto de esta técnica tienen algunos mas  de 30 años, por lo que la técnica en sí no es novedosa, lo que sí son  novedosos son las sustancias y los materiales empleados. La experiencia a  nivel mundial garantiza su eficacia y seguridad, siendo la toxina  considerada como recomendación tipo A para el tratamiento de la vejiga  hiperactiva y la cistitis intesrsticial por la mayoría de asociaciones  urológicas internacionales (American Urological Association, Sociedade  Brasileira de Urologia, Societe Internationale d'urologie, International  Urogynecological Association y Confederación Americana de Urología), a  las cuales pertenecemos.
Actualmente utilizamos el BONTA para enfermedades vesicales (ver dibujo) y prostáticas con altas tasas de éxito.
¿A quienes beneficia esta técnica?
A todo paciente con diagnóstico de Hiperplasia Próstática que no desee o no pueda ser operado.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Para infiltrar el medicamento utilizamos la vídeo  uretrocistoscopia. Este procedimiento permite acceder a la próstata a  través de la uretra, visualizándola en tiempo real y permitiendo de esta  manera la inyección en el  tejido prostático.
¿A quienes se recomienda el procedimiento?
Nosotros recomendamos el procedimiento a todo paciente con diagnóstico HBP que haya agotado las otras posibilidades.
También lo recomendamos en pacientes con dolor pélvico crónico y en algunos casos de cistitis.
¿A quienes no se recomienda este procedimiento?
No se recomeinda en el caso de hipersensibilidad a la toxina,  presencia de tumores vesicales, o cáncer prostático, infección urinaria  activa, fibrosis vesical y a personas que se hayan inyectado la toxina  en los últimos tres meses.
¿Cuales son las ventajas del uso del BONTA?
- Permite la reducción de tejido prostático
- Es una alternativa terapéutica segura y eficaz
- El tratamiento ambulatorio
- Retorno inmediato a sus labores cotidianas
- No requiere anestesia
- No existe sangrado
Somos los Unicos en el Perú en realizar esta novedosa técnica para el tratamiento de la enfermedad prostática...!
¿Quiere saber más ?
.
¿Quiere saber más ?



